!!INCREÍBLE!!.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Coordinación perfecta y horas de entrenamiento
!!INCREÍBLE!!.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
Partipando en el Circuito Provincial de Natación 2009
Un nutrido grupo de nadadores de Las Gabias, Albolote, Órgiva, Maracena, Huétor Vega, Peligros, Padul, Huétor Tájar, Villanueva Mesía,... se han dado cita en este día de competición, demostrando su alto nivel y buenos tiempos en las diferentes pruebas.
El buen ambiente deportivo ha hecho acto de presencia. Enhorabuena a todos los nadadores/as y organizadores.
sábado, 11 de julio de 2009
Espíritu de Superación
martes, 2 de junio de 2009
La E.F. en mi cole...
En esta nueva y última entrada de este curso, puedes visualizarla simplemente (debes pasar las flechitas), recordar para qué sirve la E.F. y qué trabajamos en nuestro cole y ver el fondo de cada diapositiva con imágenes de nuestras clases.
Si te apetece, puedes hacer algún comentario.
Un saludo,
María, vuestra maestra de E.F.
sábado, 2 de mayo de 2009
ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

Esta nueva entrada va a tratar sobre los deportes o las actividades físicas que podemos practicar en contacto con la naturaleza.
Las actividades en el medio natural nos ayudan a:
- Conocer, disfrutar y respetar un entorno distinto al habitual.
- Enriquecen las relaciones de amistad y el trabajo en equipo, valorando especialmente cada una de las tareas desempeñadas.
- Favorecen notablemente la salud ya que inciden, por sus características, en los sistemas respiratorio y circulatorio beneficiándoles de manera extraordinaria.
- Desarrollan la condición física en general, predisponen hacia la superación de un objetivo y hacia la realización de un esfuerzo, hacen trabajar la inteligencia, la intuición y muchas veces el sentido común.
En Villanueva Mesía se pueden practicar muchas y variadas actividades en el medio natural: senderismo,piragüismo,pesca,bici de montaña,ciclismo, natación...y un largo etc.
Te propongo comentar ;
¿qué deporte practicas tú en el medio natural o cuál te gustaría practicar y por qué no lo haces?
¿Qué te gusta hacer cuando vas al campo o a la playa?
Puedes hablar de actividades en el medio terrestre, en el medio acuático y en el medio aéreo.
!!Adelante, espero tus comentarios!!
sábado, 18 de abril de 2009
II Trofeo Interprovincial de Gimnasia Rítmica - Villanueva Mesía
miércoles, 1 de abril de 2009
Inventa el eslogan deportivo del colegio.

CREA UN SLOGAN O FRASE PARA MOTIVAR LA
PRÁCTICA DEPORTIVA.
Inventa una frase o slogan para animar a las personas que lo lean a
realizar algún deporte...
hacer amigos/as o, simplemente, relacionarte con otra gente, sentirte
mejor....etc
Como ya sabrás, un slogan debe ser corto y que transmita mucho al que
lo lea.
nuestra clase de E.F. y en las actividades del "DEPORTE EN LA ESCUELA", y animar a los/as que no hacen ningún deporte.
María, vuestra maestra de Educación Física.
domingo, 1 de marzo de 2009
8 de marzo, día de la MUJER

El
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX. (Ver más información en la página de INICIO del cole).
Para trabajar sobre este tema en el ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, os propongo buscar información, preguntar a vuestras madres, abuelas... o comentar, de forma libre, sobre alguno de los siguientes aspectos :
__ Datos históricos sobre los comienzos de la mujer en el deporte.
__ Deportes más practicados por la mujer.
__ Deportes preferidos de la mujer.
__ Mujeres deportistas famosas.
Puedes tratar el tema también de forma libre, siempre centrándote en "
"¿Crees que, en los tiempos actuales, se podría hablar de un deporte para la mujer y otro para el hombre? ¿Crees que existe discriminación hacía la mujer y la niña en el mundo del deporte? ¿Qué opinas?
Razona tu respuesta.
COMO SIEMPRE, TIENES TODO EL MES PARA HACER TUS COMENTARIOS, SE VALORARÁ TU PARTICIPACIÓN.
María, vuestra maestra de E.F.
martes, 3 de febrero de 2009
Los juegos populares

Estamos en el mes de febrero y con motivo del Día de Andalucía haremos nuestra feria de "Los Juegos Populares".
Como ya sabes, los juegos populares, son juegos que se han practicado toda la vida y han ido pasando de abuelos/as a padres/madres y a hijos/as.
De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar. Es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras.
Los juegos populares suelen tener pocas reglas, y en ellos se utiliza todo tipo de materiales, sin que tengan que ser específicos del propio juego. Todos ellos tienen sus objetivos y un modo determinado de llevarlos a cabo: perseguir, lanzar un objeto a un sitio determinado, conquistar un territorio, conservar o ganar un objeto, etc.
Su práctica no tiene una trascendencia más allá del propio juego, no está institucionalizado, y el gran objetivo del mismo es divertirse.
Te propongo investigar, buscar juegos populares de toda la vida.
Pregunta a tu abuelo , abuela, a tu padre,a tu madre...y cuenta en este blog cómo se juega, qué reglas tiene,qué materiales se utilizan y todo lo que quieras comentar.
Puedes poner tantos juegos como quieras,procura no repetir los que ya han puesto tus compañeros/as, se valorará en tu nota.
Vuestra maestra de Educación Física.

martes, 6 de enero de 2009
¿Cuál es mi deporte favorito?
¿por qué haces deporte: por divertirte, por tener salud, por relacionarte con los/as demás, para ganar, para conocer a otra gente...?
¿Qué sientes cuando estas haciendo deporte?
¿Cómo animarías a una persona que no le gusta hacer deporte para que se “enganchese” a esta buena costumbre?.
Cuenta todo lo que quieras relacionado con el deporte que más te guste o con el deporte en general y se sincero/a, me interesan mucho tus comentarios.